El próximo 19 de julio, desde las 8 de la mañana, el Polideportivo Ricardo Balbín recibirá a más de 150 bailarines y bailarinas de toda la provincia para vivir una jornada histórica del folclore misionero.
Leandro N. Alem se prepara para convertirse en el epicentro provincial del Malambo Femenino con la realización del preselectivo que definirá a la delegación que representará a Misiones en el Campeonato Nacional, a realizarse en octubre en la ciudad de Tanti, Córdoba. Así lo confirmó Silvia Amaro, Delegada Provincial, quien destacó la magnitud del evento y el nivel artístico que se vivirá en la ciudad.
La competencia abarcará 25 rubros que incluyen malambo individual, conjunto de malambo femenino y masculino, danzas tradicionales, estilizadas y dúos mixtos. Participarán categorías infantiles, menores, juveniles, mayores y adultas. Además, se elegirá a la Campeona Aspirante Nacional, representante de la Categoría Mayor, quien encabezará la delegación misionera.
Durante toda la jornada se podrá disfrutar del folclore en su máxima expresión: gatos, chacareras, escondidos, zambas, chamamé y otras danzas típicas pondrán a flor de piel la cultura popular. Desde las 8 de la mañana llegarán delegaciones de toda la provincia —desde Iguazú hasta Apóstoles— y se espera la presencia de más de 150 artistas en escena.
El jurado estará compuesto por referentes de primer nivel: Gianni De Arco, reconocida a nivel nacional; Belén Medina, actual campeona nacional de Malambo Femenino; Luz Marinoni, director del Ballet Folklórico Provincial; e Ivana Carrasco, vicepresidenta del Campeonato Nacional.
Como broche de oro, se presentará una joven cantante misionera y el grupo nacional La Callejera, uno de los más queridos del circuito folklórico. Patio de comidas, excelente sonido y un ambiente festivo garantizarán una experiencia inolvidable.
Desde Leandro N. Alem, este evento no solo busca seleccionar a los mejores, sino también ofrecer un verdadero «mimo» al bailarín misionero. Un reconocimiento a su arte, a su esfuerzo y a la pasión que enciende los escenarios.
CAMPEONATO NACIONAL DE MALAMBO FEMENINO
CAMPEONATO NACIONAL DE MALAMBO FEMENINO
PRESELECTIVO MISIONES 2025
El próximo 19 de julio, desde las 8 de la mañana, el Polideportivo Ricardo Balbín recibirá a más de 150 bailarines y bailarinas de toda la provincia para vivir una jornada histórica del folclore misionero.
Leandro N. Alem se prepara para convertirse en el epicentro provincial del Malambo Femenino con la realización del preselectivo que definirá a la delegación que representará a Misiones en el Campeonato Nacional, a realizarse en octubre en la ciudad de Tanti, Córdoba. Así lo confirmó Silvia Amaro, Delegada Provincial, quien destacó la magnitud del evento y el nivel artístico que se vivirá en la ciudad.
La competencia abarcará 25 rubros que incluyen malambo individual, conjunto de malambo femenino y masculino, danzas tradicionales, estilizadas y dúos mixtos. Participarán categorías infantiles, menores, juveniles, mayores y adultas. Además, se elegirá a la Campeona Aspirante Nacional, representante de la Categoría Mayor, quien encabezará la delegación misionera.
Durante toda la jornada se podrá disfrutar del folclore en su máxima expresión: gatos, chacareras, escondidos, zambas, chamamé y otras danzas típicas pondrán a flor de piel la cultura popular. Desde las 8 de la mañana llegarán delegaciones de toda la provincia —desde Iguazú hasta Apóstoles— y se espera la presencia de más de 150 artistas en escena.
El jurado estará compuesto por referentes de primer nivel: Gianni De Arco, reconocida a nivel nacional; Belén Medina, actual campeona nacional de Malambo Femenino; Luz Marinoni, director del Ballet Folklórico Provincial; e Ivana Carrasco, vicepresidenta del Campeonato Nacional.
Como broche de oro, se presentará una joven cantante misionera y el grupo nacional La Callejera, uno de los más queridos del circuito folklórico. Patio de comidas, excelente sonido y un ambiente festivo garantizarán una experiencia inolvidable.
Desde Leandro N. Alem, este evento no solo busca seleccionar a los mejores, sino también ofrecer un verdadero «mimo» al bailarín misionero. Un reconocimiento a su arte, a su esfuerzo y a la pasión que enciende los escenarios.
Más información contactar:
DELEGADA PROVINCIAL: Prof. Silvia Amaro – contacto + 54 9 3755301761
@cnmf.misiones
@amarosilviaaraceli
@munialemoficial
Archivos
Categorías